Fukuoka–Busan en ferry: Cómo ir de Japón a Corea en barco
Tomar el ferry de Fukuoka a Busan es una forma económica y pintoresca de viajar entre Japón y Corea del Sur en solo 6 horas. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber: precios de los boletos, cómo reservar, el proceso de embarque, la experiencia a bordo, opciones de comida y mucho más. ¡Prepárate para esta travesía única y para disfrutar de tu visita a Busan! Precios del ferry Camellia Line (Fukuoka – Busan) Los precios de los boletos varían según la disponibilidad y la clase. Aquí tienes un resumen de las tarifas: Clase Económica Adulto: 3,000 – 9,000 JPY Niño (6–11 años): 4,500…
Leer más
Conducir en Guatemala te da la libertad de explorar, pero es crucial conocer el estado de las carreteras y tomar las precauciones necesarias para viajar de forma segura.
Qué esperar de las carreteras en Guatemala
La calidad de las carreteras varía mucho. Aunque las autopistas Northern, Western y Hummingbird están bien pavimentadas, en muchas zonas rurales y de montaña hay caminos de tierra, llenos de baches o que parecen rutas para 4x4. Mantenerte en caminos pavimentados es la mejor manera de viajar seguro y evitar daños en tu vehículo.
Un buen consejo: si tu GPS indica que recorrer 10 kilómetros tomará una hora, mejor ni lo intentes; es una clara señal de que el camino está en pésimas condiciones.
Tráfico y señalización
En algunas zonas, la señalización puede brillar por su ausencia o no ser muy clara, lo que podría dificultar la conducción. Además, el tráfico en las ciudades es caótico, con conductores imprudentes que ignoran las señales de tránsito. Por eso, es fundamental mantener siempre un alto nivel de atención al volante.
Seguridad vial: ¿qué rutas deberías evitar?
Las carreteras principales, como la Panamericana, son generalmente seguras, pero algunas rutas secundarias pueden ser peligrosas. Por ejemplo, la carretera RN-5 que va a Semuc Champey desde el norte parece un atajo en el mapa, pero en realidad es un desastre, incluso en un 4x4. Tomar la ruta más larga por Copán es una opción mucho más segura.
Algunos viajeros han encontrado bloqueos en la carretera por parte de locales armados que exigen dinero. En un caso, tres hombres con machetes lanzaron piedras en la carretera para obligarnos a detenernos. Afortunadamente, logramos pasar después de pagar 100Q (~10 USD), pero otros han reportado experiencias mucho peores.
Para revisar el estado de las carreteras, posibles bloqueos o advertencias de seguridad, usa iOverlander, donde muchos viajeros comparten actualizaciones recientes.
Consejos para viajar con seguridad
Documentos requeridos para conducir en Guatemala
Los retenes son comunes, así que siempre lleva contigo:
Conclusión
Si vas bien preparado, conducir en Guatemala puede ser una experiencia increíble. Sin embargo, mantente siempre alerta y no bajes la guardia, especialmente cuando viajes por Centroamérica.