Cómo Cruzar la Frontera de México a Belice en Carro: Paso a Paso, Requisitos y Costos

Cómo Cruzar la Frontera de México a Belice en Carro: Paso a Paso, Requisitos y Costos © Maxime Boudrias

¿Planeas viajar en coche desde Quintana Roo, ya sea desde Cancún o Tulum y cruzar la frontera de Chetumal?

Ya sea que vayas a cruzar por carretera una semana por Belice o solo planees una visita corta, es importante estar bien preparado. Conocer los trámites, los requisitos de entrada, los documentos necesarios y los costos asociados te ayudará a evitar cualquier sorpresa.

En este artículo, te ofrezco una guía detallada sobre cómo cruzar la frontera de Chetumal sin complicaciones. ¡Prepárate y disfruta!

Horarios de la Frontera de Chetumal

Llegué temprano, tipo 6 de la mañana, cuando estaban abriendo. No había casi nadie, lo que hizo que el cruce fuera súper rápido. Planea tu cruce a esa hora si quieres evitar filas.

  • Frontera del lado de México (Chetumal): abierta todos los días de 6:00 a 22:00.
  • Frontera del lado de Belice: abierta todos los días de 6:00 a 20:00.

¿Cómo es el paso de Mexico a Belice?

En mi experiencia, no noté nada fuera de lo normal y el cruce se realizó de manera segura. Sin embargo, como en cualquier frontera de América Central, siempre es mejor ir con cuidado y estar bien preparado. Las autoridades fronterizas de ambos países siguen procedimientos establecidos y pueden ocurrir retrasos o inspecciones que alarguen el proceso. Calcula hasta dos horas para cruzar la frontera, aunque normalmente toma unos 45 minutos.

Por último, aunque la corrupción es poco común en este puesto fronterizo, es importante mantener una actitud respetuosa y rechazar educadamente cualquier solicitud sospechosa. Mantén la calma y nunca cedas a la tentación de ofrecer un soborno o pagar tarifas que no te parezcan justificadas, especialmente si no están mencionadas en esta guía o en sitios web oficiales, como los de los gobiernos.

Alimentos y productos que no puedes llevar a Belice

Siempre es recomendable consultar con la Autoridad de Aduanas de Belice o revisar las normas actuales antes de viajar para asegurarte de que cumples con todas las regulaciones.

Alimentos y Bebidas

  • Alimentos frescos como frutas, verduras y carnes crudas es mejor no llevarlas porque están sujetos a restricciones y puede que te las quiten. 
  • Lácteos y productos procesados pueden tener restricciones específicas dependiendo de su origen.

Medicamentos

Los medicamentos controlados requieren de una prescripción médica y deben ser declarados. Lleva solo la cantidad que vayas a necesitar y con la documentación adecuada.

Armas y Municiones

Bueno, creo que esto esta demás decir que está prohibido ingresar armas de fuego y municiones sin los permisos adecuados. La entrada de estos artículos está estrictamente regulada y requiere una autorización previa.

Plantas y Semillas

Plantas y semillas están sujetos a inspección y pueden estar prohibidos si no cumplen con las regulaciones fitosanitarias para prevenir plagas y enfermedades.

Drones en Belice

  • Los drones están sujetos a regulaciones estrictas en Belice. Aunque no están totalmente prohibidos, su uso está limitado por reglas específicas. Por ejemplo, la altitud de vuelo está restringida a 120 metros (400 pies).
  • Si viajas con un drone, ten en cuenta que algunos viajeros han tenido su equipo confiscado al entrar al país y solo se les devolvió al salir. Lo mejor es no mencionarlo al pasar por aduana y dejar que los agentes inspeccionen el vehículo por su cuenta.

Viajar con mascotas a Belice

Para llevar a tus mascotas a Belice, necesitas obtener un permiso de importación, el cual debes solicitar unos días antes de tu llegada. Aquí están los pasos a seguir:

  1. Haz que un veterinario emita un certificado sanitario. Este certificado debe incluir un comprobante de la vacuna antirrábica válida, que no puede ser menor a un mes ni mayor a un año.
  2. Rellenar un formulario en la página de BAHA (Belize Agricultural Health Authority).
  3. Envía toda la documentación por correo electrónico a [email protected] y espera la aprobación oficial.

Una vez que tengas el permiso, deberás pagar una tarifa en la frontera, que es de aproximadamente 70 BZD por mascota. Finalmente, un agente inspeccionará a tu mascota antes de permitirte continuar tu viaje.

Paso 1: Preparativos previos al viaje

Documentación personal

  • Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente por al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada a Belice.
  • Visa (si aplica): Los ciudadanos de México, la mayoría de los países de América Latina y la Unión Europea, incluido España, pueden ingresar a Belice sin visa por hasta 30 días. Sin embargo, dependiendo de tu nacionalidad, es posible que necesites una visa. Asegúrate de verificar si tu país está en la lista de exención de visa para evitar sorpresas inesperadas.

Documentación del Vehículo

  • Permiso de importación temporal (TIP): Debes tener el comprobante de pago que hiciste en la frontera o en línea en el sitio de Banjercito. Este comprobante es obligatorio para recuperar tu depósito. Esto solo aplica si ingresaste a México con un vehículo extranjero.
  • Pasaporte del conductor
  • Licencia de conducir vigente
  • Documentos del vehículo (propiedad, registro)

Fotocopias

Lleva copias de todos tus documentos, como el pasaporte, la licencia de conducir y los papeles del vehículo. Es mejor que sobren y no que falten.

Paso 2: Proceso para salir de México por tierra

Migración

Oficina del Instituto Nacional de Migración en la frontera de Chetumal, donde los viajeros salen de México antes de ingresar a Belice
Instituto Nacional de Migración para la salida de México © Maxime Boudrias

  1. Oficina de Migración: Las oficinas están justo entrando, aquí tendrás que sellar tu salida de México.
  2. Pago del impuesto para no residentes (DNR): Si estuviste más de siete días en México como turista, deberás pagar 717 MXN por persona. El pago lo puedes hacer en pesos mexicanos, dólares estadounidenses o  tarjeta bancaria. Sin embargo, se recomienda llevar el dinero en efectivo, ya que el sistema de pago con tarjeta a veces puede no estar funcionando.

Permiso de Importación Temporal (TIP)

Oficina de Banjercito en la frontera de Chetumal, donde se cancela el TIP (Permiso de Importación Temporal) de los vehículos antes de ingresar a Belice
Oficina de Banjercito para la cancelación del TIP del vehículo en México © Maxime Boudrias

Para cancelar el TIP (Permiso de Importación Temporal) de tu vehículo y recuperar tu depósito, dirígete a la oficina de Banjercito, que está a unos 350 metros de donde sellaste tu salida.

  • Cancelación del TIP: Es importante cancelar tu TIP antes de salir de México. Si no lo haces, México podría considerar que el vehículo sigue temporalmente importado y podrías tener problemas si quieres regresar al país más adelante.
  • Reembolso del depósito: El monto se reembolsa según la forma de pago original. Si pagaste en efectivo, te devolverán el dinero en efectivo; si pagaste con tarjeta, el reembolso se hará a tu banco.

Paso 3: Fumigación

Después de salir de la oficina de Banjercito, hay que fumigar el auto. Esta estación está cerca y parece un  lavadero de autos.

  • Pago: La fumigación cuesta 12 USD y solo se acepta en efectivo, ya sea en dólares o pesos mexicanos.
  • Certificado: Te entregarán un certificado que confirma la fumigación.

Aunque algunas personas optan por saltarse este paso, se recomienda pagar la tarifa y guardar el certificado, ya que podrían pedírtelo más adelante.

Paso 4: Entrada a Belice, obtención de la tarjeta de turismo y sello en el pasaporte

Puesto de aduana en la frontera de Belice cerca de Chetumal, donde se inspeccionan los vehículos y pertenencias al ingresar
Puesto de aduana para la entrada a Belice en vehículo © Maxime Boudrias

Después de pasar por la fumigación y llegar a la frontera, te dirigirás al próximo edificio que se puede identificar por sus colores azul y amarillo, para hacer los trámites de entrada a Belice.

Al entrar, te recibirá una persona con camisa azul que dice "Tourism Belize" (que pertenece al servicio turístico). Esta persona te entregará un formulario, que es la tarjeta de turismo que debes llenar. Si tienes alguna duda, ellos te ayudarán.

Una vez que hayas llenado el formulario, dirígete a las ventanillas para que te sellen el pasaporte. No se cobra tarifa de entrada aquí, pero ten en cuenta que te pedirán una tasa de salida de 40 BZD cuando salgas del país.

Paso 5: Permiso temporal de importación vehicular de Belice

Oficina de inmigración en la frontera de Belice cerca de Chetumal, donde los viajeros sellan su pasaporte y registran su vehículo
Oficina de inmigración para sellar su pasaporte y registrar el vehículo en Belice © Maxime Boudrias

Después de obtener el sello en tu pasaporte, te dirigirás a la ventanilla de importación de vehículos, que está en el mismo edificio.

Una vez allí, presenta tu pasaporte, así como los documentos de propiedad y matrícula de tu vehículo. Una vez que se terminen las verificaciones, el agente pondrá una prueba de permiso de circulación en tu pasaporte, que deberás cancelar cuando salgas de Belice.

Luego, dirígete al puesto fronterizo con tu vehículo. Tendrás que pagar una tarifa por el uso de las carreteras para vehículos extranjeros, que es de 30 BZD o 15 USD. A cambio, te entregarán una tarjeta de la Border Management Agency, que certifica el pago de la tarifa y la inspección de tu vehículo. Es importante que guardes esta tarjeta contigo.

Paso 6: Inspección del vehículo

Según mi experiencia personal, desde que comencé mi aventura en Centroamérica, nunca me ha tocado una inspección exhaustiva. Los controles suelen ser rápidos, pero eso puede depender de la suerte. He conocido personas que tuvieron que pasar por inspecciones que duraron varias horas.

Asegúrate de que todo lo que lleves a Belice sea legal y tómate el tiempo para organizar bien tu vehículo. Si el interior se ve desordenado, es muy probable que atraiga la atención de los agentes, aumentando las posibilidades de que te hagan una inspección más detallada.

Cruza los dedos para que no te toque algún oficial que esté aburrido y quiera entretenerse con tu vehículo. Si eso pasa, recuerda siempre que ellos solo están haciendo su trabajo. Mantén la calma, coopera, ármate de paciencia y sé respetuoso.

Paso 7: Seguro vehicular en Belice

Oficina de la Insurance Corporation of Belize (ICB) cerca de la frontera de Belice, donde los viajeros compran el seguro de auto obligatorio
Oficina de la Insurance Corporation of Belize (ICB) para sus seguros © Maxime Boudrias

El edificio para comprar el seguro se encuentra justo a la entrada de Belice, en tu camino, un poco después del puesto fronterizo. Puedes ver su ubicación exacta aquí.

El seguro de responsabilidad civil es obligatorio para conducir en Belice. Las tarifas son accesibles y esta inversión es esencial para manejar con tranquilidad y cumplir con las normas, especialmente en carreteras que a veces son un poco caóticas.

Horarios de la Corporación de Seguros de Belice

Abren desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche de lunes a viernes; sábados y domingos están cerrados. Así que procura elegir bien el día en que desees cruzar la frontera con tu vehículo.

Precios del seguro vehicular en Belice

  • 1 día: 12 BZD
  • 1 semana: 29 BZD
  • 2 semanas: 46 BZD
  • 1 mes: 60 BZD

¿Dónde hospedarte cerca de la frontera de México -Belice?

Si ya tienes decidido cruzar la frontera de Chetumal, es importante contar con un lugar cómodo para descansar y prepararte. Aquí te dejo las mejores opciones para todos los presupuestos:

En el lado mexicano (Chetumal)

Perfecto para relajarte y organizar los últimos detalles antes de cruzar:

  • Fiesta Inn: Disfruta de un servicio excepcional, modernas habitaciones, piscina en la azotea con vistas increíbles y desayuno incluido. Su ubicación céntrica lo hace es ideal antes de cruzar la frontera.
  • Hotel & Suites Arges: Cuenta con una piscina al aire libre, jardín, terraza y restaurante. Perfecto para una estadía relajante en el corazón de Chetumal.
  • Caribe Princess: Una opción económica que ofrece  habitaciones acogedoras con aire acondicionado y baño privado; algunas también ofrecen balcón o terraza para disfrutar de la vista.

En el lado beliceño (Corozal)

Ideal para iniciar tu aventura con toda la energía una vez que hayas cruzado la frontera:

  • Tilt-Ta-Dock Resort: Ubicado en Corozal, este resort ofrece bicicletas gratuitas, piscina y jardín. Sus habitaciones tienen aire acondicionado, TV, baño privado, nevera y terraza con vistas al mar. 
  • Las Palmas Hotel: Ubicado en el centro, con restaurantes y todo lo que necesitas cerca.
  • Hotel Martin: Tiene una atmósfera relajada con vistas al mar y una cocina completa para uso de los huéspedes. Está cerca del centro del pueblo. Además, cuenta con lo que lo convierte en una excelente opción para los viajeros con presupuesto limitado.

Entonces ¿es complicado cruzar la frontera de México con Belice?

¡Para nada, siempre y cuando estés bien preparado! Con los documentos correctos, un vehículo en regla y un poco de paciencia, cruzar la frontera es fácil.

Llega temprano, sigue los pasos de esta guía y todo saldrá bien.

Una vez que cruces la frontera, ¡es momento de disfrutar al máximo de Belice! Consulta nuestra guía ¿Qué hacer en Belice en 7 días? para un itinerario completo y los mejores lugares para explorar.

Aviso: Algunos de los enlaces en esta página son enlaces de afiliado. Esto significa que, sin costo adicional para ti, podemos ganar una comisión si realizas una compra. Solo recomendamos productos y servicios que usamos y en los que creemos que aportarán valor a tus viajes.

FAQs

¿Necesito una licencia de conducir internacional para Belice?

Es obligatorio tener un permiso de conducir internacional para circular en Belice. Aunque esta regla rara vez se aplica, sigue vigente y puede facilitar la comunicación con las autoridades locales, especialmente si tu licencia original está en un idioma diferente al inglés o español.  Por ejemplo, las licencias de EE. UU., España, México y otros países latinos suelen ser aceptadas siempre que sean válidas y estén en buen estado. Sin embargo, tener esta licencia es altamente recomendable para evitar problemas durante controles o en casos de incidentes imprevistos.

Además, si estás entrando a Belice con un vehículo desde México, necesitarás cumplir con algunos requisitos para obtener el permiso de importación temporal de Belice. Este trámite es sencillo, pero es importante que tengas toda la documentación en regla, incluyendo la matrícula del vehículo y tu Permiso Internacional de Conducir.

Lo mejor es planificar tu viaje con anticipación para evitar cualquier complicación. Para organizar tu itinerario y descubrir los lugares imprescindibles del país, consulta nuestra guía definitiva para visitar Belice en 7 días.

¿Cómo son las carreteras en Belice?

Si bien es cierto que algunos lugares de Belice carecen de carreteras pavimentadas, el gobierno está haciendo un gran esfuerzo en mejorar esa situación, especialmente en las áreas turísticas. Me sorprendió mucho ver cómo se está invirtiendo en infraestructura en Belice.

Las carreteras principales que conectan a las ciudades y lugares más turísticos, como lo es la ruta hacia San Ignacio, Belmopán y la costa caribeña, están en perfectas condiciones y son lo suficientemente anchas para vehículos como las camper vans. Sin embargo, vas a encontrarte con algunos tramos que aún no están asfaltados, pero tampoco suelen ser caminos en mal estado que puedan dañar tu vehículo. De hecho me encontré con varias personas viajando con normalidad en casas rodantes y vehículos similares. Solo te recomiendo conducir con precaución y estar atento a las señales de tráfico, ya que algunas zonas pueden estar en construcción o tener desniveles.

Además, como viajas con tu propio vehículo, no olvides informarte bien de los requisitos para tener tu permiso de importación temporal en Belice. Este trámite es fundamental para poder circular libremente y en regla.

¿Puedo entrar a Belice sin pasaporte?

No es posible, para ingresar a Belice se necesita un pasaporte válido sin importar la nacionalidad ya que Belice no forma parte del Tratado Centroamericano de Libre Movilidad (CA - 4), del cuál forma parte Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Belice ha decidido mantener sus propias políticas de inmigracion por lo que tendrás que asegurarte de cumplir con todos los requisitos de entrada a este país. Esto puede incluir documentación adicional como una reservacion de hotel y prueba de fondos suficientes para la estadía (aunque casi nunca piden nada de esto,siempre es mejor ser precavidos).

Sin embargo, si tus planes son visitar la zona libre de Belice ya sea desde la frontera norte con México o desde Guatemala, puedes hacerlo con una identificacion valida como un DNI o una licencia de conducir por un tiempo límite de 24 horas, si te pasas de ese tiempo deberás pagar una multa que va desde los 50 USD aunque el precio puede variar dependiendo de la gravedad. Este país es muy pequeño así que si tu plan es adentrarte, es posible recorrer Belice en tan solo una semana, solo recuerda que necesitarás tu pasaporte.

Ericka Cordero

Sobre el autor Ericka Cordero

Soy Ericka, una apasionada trotamundos de Costa Rica con más de 5 años explorando el mundo desde los vibrantes paisajes de América hasta las fascinantes tierras de África. Mi corazón late al ritmo de la aventura, y mi misión es compartir contigo las claves para viajar de forma económica sin sacrificar la experiencia…

Últimas publicaciones

Sarteneja, Belice: Pueblo pesquero escondido de aguas cristalinas

¡Descubre Sarteneja con nuestra guía y aprovecha al máximo esta joya auténtica de Belice! Encuentra los mejores lugares para comer, hospedarte y vivir experiencias locales. Sarteneja cautiva con su belleza natural y la calidez de su gente. Es el destino ideal para una experiencia tranquila y auténtica en Belice, lejos de las multitudes. Su nombre proviene del maya Tza-Ten-A-Ha , que significa “agua entre las rocas”, reflejando su fuerte vínculo con el mar. La pesca es parte esencial de la vida aquí y aún se practican técnicas tradicionales como la pesca con arpón. ¿Por qué visitar…

Leer más 

Qué hacer en Belice en 7 días: Itinerario para mochileros

Descubra Belice sin gastar de más con nuestra guía completa, que le ofrece itinerarios de 5, 7, 10 o 14 días repletos de experiencias imperdibles. Tuve la oportunidad de conocer esta joya de Centroamérica durante mi viaje de un año por Latinoamérica. Belice es un destino único: su naturaleza indómita, su deliciosa gastronomía, su cultura vibrante y sus paisajes impresionantes dejan una huella imborrable. ¿Por qué visitar Belice? A pesar de su tamaño, Belice ofrece mucho. Alberga la segunda barrera de coral más grande del mundo, lo que lo convierte en un paraíso para buceo y esnórquel…

Leer más 

15 horas y 50 minutos en Tokio

Explora nuestra guía definitiva para escalas largas en el aeropuerto de Tokio Haneda, llena de los mejores lugares, comida y actividades cerca del aeropuerto para escalas de 8, 9, 12 o 15 horas, perfecta para salir de la terminal. Cielo a la entrada del aeropuerto de Haneda, Japón, al atardecer, al comienzo de mi larga escala © Ayush Madan En este, mi año de viajes más productivo, me he dado cuenta de que las escalas son más importantes de lo que pensamos: pueden marcar la diferencia en un viaje . Por ejemplo, cuando hice escala en el aeropuerto de Shanghái de regreso de Japón, no fue nada…

Leer más